lunes, 31 de agosto de 2020

Empezando con el pie derecho


 


No todos los comienzos son fáciles, y menos en un momento en que la vida es un caos y todo parece fuera de contexto. Las reacciones ante las cosas sencillas se multiplican y es difícil entender otro puntos de vista.

Por eso, te propongo iniciar alegremente este día, con el grupo de pop "Capital Cities" y su sencillo "Safe and sound" de 2011. ¡Qué rápido pasa el tiempo!


Capital Cities

Safe and sound (2011)





 

domingo, 30 de agosto de 2020

Canción de cuna




Hace mucho tiempo, cuando la vida era fácil, el mundo era inocente y yo era joven, acostumbraba cantarle a mi sobrina una canción de cuna mientras la cargaba en la cangurera y hacía lo que ahora llaman porteo. Yo solamente quería que ella sintiera que yo estaba cerca y al mismo tiempo, poder hacer mis labores.  Fue una buena época.

La canción es "A vava Inouva" (1976), una traducción aproximada sería "Mi papá para mí". Es una canción es de Idir, un fantástico cantante cabilio (kabyle),  argelino, fallecido en mayo de 2020. Lo escuché por primera vez en 1998 y desde entonces es una constante en mis gustos musicales. Ahora, revisando la canción, es una historia, contada al calor de la chimenea, una descripción familiar y amorosa. Es una historia que me hubiera gustado contar.


A Vava Inouva

Idir (En vivo, 2008)




sábado, 29 de agosto de 2020

Viajes fantásticos

 

Desde niña me ha gustado viajar. De los viajes que más he disfrutado han sido los que he vivido con Julio Verne. Con él conocí el fondo del mar, la luna, África, Rusia, el salvaje Oeste... Conocí los misterios de la luz verde, revisé la importancia del amor y el honor. Ade
más, he dado la vuelta al mundo en los transportes más extraños del mundo.

A Verne lo conocí muy niña. Mi abuelito me regaló un libro hermoso, empastado en color rojo, "Los hijos del Capitán Grant". Tenía todo: aventura, viajes, lugares lejanos, un misterio detectivesco y hasta romances extraños. 

Te comparto la liga a esta novela

viernes, 28 de agosto de 2020

Mi poesía




Estos meses han sido de mucho aprendizaje y crecimiento. Empecé a escribir cuento y poesía y me empezaron a publicar. Ha sido un reto y me ha encantado.

Este es un poema que me publicaron en Teresa Magazine 



Evolución


Pasé frente a mi vieja casa

Me vi jugar y aprender

Ahí estaba mi antigua niña

Dictando juiciosa la lección.

Leí mis viejas notas

Era sabia y no lo asimilé

Mi triple conjunción me llevaba

Resistiendo cualquier explicación.

Entendí los antiguos ciclos

Y vi que siempre me sacudió

Lo infinitamente grande y complejo

De cuestionar mi ser y mi creación.

Ahora veo cambios vertiginosos

Planetas avanzando en conjunción

Evitando el movimiento retrógrado

Tengo que escribir en mi misión.

            No hay pausas

            Solo respiros

            Parpadeos

            Segundos

Todo se une en un momento roto

Una manera de poder asimilar

Que el crecer es morir un poco

Para conocer una nueva realidad.

jueves, 27 de agosto de 2020

Misterio y ambientes




Hace como dos años conocí por casualidad a un escritor mexicano que escribe novelas detectivescas ambientadas en Edimburgo (hasta ahora, son 4) y en el México Virreynal, cuya protagonista es Sor Juana Inés de la Cruz. Realmente disfruto mucho leerlo. 

Aquí puedes conocer un poco más de él. 

Y te dejo una reseña de su primer libro.

miércoles, 26 de agosto de 2020

Para ponernos de buenas

 



Hoy es un buen día. Sí, cualquier día es bueno, pero precisamente hoy es un excelente momento para ponernos de buenas, respirar, soltar y disfrutar un momento. Te propongo esta canción, pero seguramente tú tienes alguna otra canción que te hará bailar.

Es una canción de The Proclaimers, una banda escocesa. La lanzaron en 1988. Es un clásico.


I'm gonna be (500 Miles) 





martes, 25 de agosto de 2020

Infancia feliz



Entre las curiosidades de mi infancia, puedo decir que escuchaba a Elio Roca. ¿Por qué? Realmente no lo sé. A él, a Raphael, a José José, a Vicky Carr. No sé bien por qué, ya que en mi casa nunca hubo mucha música.

Hoy amanecí con esta canción en la cabeza. Quizás sea un extraño recuerdo de infancia, pero a mí, me transporta a ese tiempo tranquilo y dichoso de la infancia. Lo comparto contigo.


Yo quiero dibujarte (1972)


lunes, 24 de agosto de 2020

Poeta amada



Una de las personas que han sido mis maestras en muchos sentidos es Mirella Rivera. La admiro y me encanta su trabajo. Hoy te comparto un poco de lo mucho que ella escribe. 


Me gustan los gatos…
Me gustan los gatos
me gusta la lluvia
me gustan los gatos cuando llueve y estoy sola;
me gusta estar sola
me gusta la lluvia
me gusta estar sola cuando llueve,
me gusta la lluvia cuando estoy sola con mi gato
me gusta cuando llueve y mi gato siente frío y miedo
y corre
y salta
desde el otro sofá
-el suyo, el pequeño-
Y se acurruca en mis piernas
sobre mis piernas
entre mis piernas
y ronronea
y ronroneo
y me acurruco en el sofá
bajo mi gato
sobre mi frío
entre su miedo
bajo el techo que ahora nos protege del frío
de la lluvia
sobre este sofá que nos une y nos salva de la soledad
-de la grande, de la que sí asusta-
entre los sueños que nos amodorran
mientras se apagan las luces y los ronrroneos
se pierden
con la noche
con el frío
con el miedo.

domingo, 23 de agosto de 2020

Cuento de amor







Como sabes, el amor viene en todas formas. Y una de esas está en la narración. En esta ocasión, comparto con ustedes un cuento de Pinto & Chinto, uno de sus "Cuentos para niños que se duermen enseguida" de Editorial Kalandraka: La sirena y el humano.























sábado, 22 de agosto de 2020

Con cariño, para ti






Últimamente he tenido la fortuna de participar en varios recitales de poesía. Esta grabación fue previa al recital que tuve el 22 de agosto de 2020. Estos poemas son muy personales y los amo especialmente. Es un placer compartirlos contigo.



















viernes, 21 de agosto de 2020

Gustos culposos




Todos tenemos gustos culposos, esos gustos que nos guardamos porque no encajan bien en la imagen que tenemos con alguno de nuestros grupos o que no sería bien recibido. Yo tengo muchos, gustos culposos, alguno más públicos que otros. Uno de ellos es el oir a Dolly Parton cantando "Jolene" realmente, lo disfruto.

Te comparto a la gran Dolly Parton

Jolene, Dolly Parton (1974)






jueves, 20 de agosto de 2020

¿Qué es el amor?



Escuché a un amigo a quien admiro mucho, describir el amor. Su descripción va mucho más allá de un sentimiento. Mientras lo escuchaba, quería grabarme cada una de sus palabras. 

Como siempre, con él fueron las palabras exactas en el momento preciso. Gracias.


miércoles, 19 de agosto de 2020

En el ombligo de la luna


Vivo en la Ciudad de México. Para mí, es una de las ciudades más bellas que conozco. Además, la disfruto muchísimo. Sobre todo disfruto su Centro Histórico. Ahí encuentro de todo: comida, música, colores, olores y un buen café. Desde muy joven lo he visitado y me sigue hechizando con sus calles abarrotadas, sus edificios grandes y elegantes y con su vida, que a pesar de todo, sigue.

En estos días peculiares, lo extraño mucho. 

Te dejo un tour virtual, para que lo visitemos juntos. 

martes, 18 de agosto de 2020

Buenos Presagios

 

Neil Gaiman es uno de mis escritores favoritos. Su conocimiento de mitologías es muy grande y la ironía de sus novelas me envuelve. Con Terry Prattcher escribió Good Omens (Buenos presagios) en 1990. Para el 25 aniversario del libro publicaron una edición especial, que compré y leí vorazmente. Es realmente un libro hilarante. El año pasado, (2019) Amazon Prime estrenó una serie muy apegada al libro, que disfruto mucho. De hecho la estoy viendo otra vez.

Te recomiendo tanto el libro como la serie. Trata de manera cómica y muy irónica la venida del Anticristo, el Apocalipsis y el equilibrio entre el bien y el mal, con un ángel y un demonio muy humanos.


lunes, 17 de agosto de 2020

Desde el corazón



Como sabes, me gusta la poesía y la he encontrado en los lugares más dispares. A inicios de este año, un querido y admirado amigo me hizo el honor de compartirme el borrador de su primer libro. Lo leí en pocas horas. Como poemario, me atrapó. Como propuesta pedagógica, me parece extremadamente interesante: une la poesía con el aprendizaje del inglés. Maneja los poemas en versión bilingüe y  

Si quieres, puedes hojearlo en Amazon, te dejo la liga

Te comparto el Poema I y mi lectura en voz alta del mismo.



domingo, 16 de agosto de 2020

Pecados de juventud



Todos tenemos pecados de juventud. El mío fueron algunos escritos que no sobrevivieron a las limpiezas de primavera. Como rareza, tengo estos dos textos que escribí cuando estaba estudiando Literatura Inglesa. No fue lo único que escribí, pero sí lo único que sobrevivió. Recuerdo que era muy buena escribiendo haiku en inglés, lástima que no puedo evaluarlos ahora.

Los comparto contigo. Trátalos con cariño, son inocentes y fugaces, como la juventud.


A walk in the woods

 

Dammit! I hate this horrible plan… My shoes! They are lost! My Italian shoes! And my suit! It’s a Valentino’s! A real one! I should’ve listened to my Mamma! The old lady is sometimes right! Ugh! Crap! And this is Paolo’s idea! Little bastard! Well, now he’s in hell, where he belongs, but I have to… Dammit! Bye to my suit! I’ll kill this bird! Who says nature is nice!? Hell to it! This is for the stupid scouts! It’s getting late and I have to finish this! Well, better him than me…

It’s getting dark and this is not my kind of place! Ornella… what’s she doing now? Nice little beast! She’s so hot! What a donna! I wish I was there and not here! I bet she wants a new ring… the diamonds are… Well, if she behaves she’ll have it, why not? I’m receiving a lot for doing this! Of course, no one else wanted to do it so the boss said “Beppo, do it!”

And I’m here: screwed wet, hungry and lost in the middle of nowhere… Tress and more tress, crappy stuff on the floor and… Shit! Rain! Ok God! What else do You have for me? I go to Church twice a year and I give money to Padre Cesare!... And now You send spiders! You know I hate them!

Va be’ Beppo, keep walking… deeper and then… ciao! I’ll run back to my car and disappear! This is going to be expensive. Well, the boss must be prepared… maybe, just maybe, he’s the next…

 

Gabriela Ladrón de Guevara de León (2002)

 

Love like salt

 

Listen to me: I’m not giving you my heart, my soul or my mind.

I’m not holding your heart in my hands.

I’m not dancing with you under the stars.

I’m not dreaming of you.

Listen to me: I will never die for you.

But I’m living with you…

Gabriela Ladrón de Guevara de León (2002)

 


sábado, 15 de agosto de 2020

Fresas


Uno de mis cuentos favoritos lo descubrí apenas en diciembre 2019. Es el "Día que sabía a fresas" de Kestutis Kasparavicious, un escritor lituano. Este libro está en "Once cuentos de Kasparavicious", del Fondo de Cultura Económica.

Te comparto la liga a mi lectura. 

viernes, 14 de agosto de 2020

Microcuentos

 


Una de las primeras publicaciones que me hicieron  fue un microcuento de terror. 

Te comparto esta liga, mi cuento está en la página 47. Gracias por leerme

jueves, 13 de agosto de 2020

El bardo de Avon

 


Cuando estaba en la universidad tuve la fortuna de estudiar dos años y dos cursos de verano, las obras de Shakespeare. Me cautivaron. Mostraba de manera cerca a los seres humanos, tal y como somos. Mi amado R. me regaló sus obras completas. Era tan pesado el libro, que cuando me esguincé el pulgar izquierdo, no lo podía sostener.

A mi sobrina de 3 o 4 años, le gustaba se lo leyera en voz alta, sobre todo las partes en verso. Le gustaba mucho oirlo, aunque fuera en inglés y no lo entendiera. A veces me pedía que le explicara qué decía, cambaba algunas cosas, no podía darle completo el discurso de Calibán, por ejemplo. Uno de nuestro juegos favoritos era cuando Pir (Shakespeare) le hablaba por teléfono.

Te comparto el monólogo de Yago, de Othello (1995), con Kenneth Branagh. Está en inglés. Esta es una de las interpretaciones que más disfruto.




miércoles, 12 de agosto de 2020

Inclusión



Desde hace unos años empecé a trabajar por la inclusión educativa. Ha sido un trabajo de mucho aprendizaje.

El 8 de junio di esta conferencia, invitada por Inclusión Creativa. La comparto contigo. Seguimos aprendiendo.

martes, 11 de agosto de 2020

Buena música, buenos días



Siguiendo con mi idilio musical, hace como tres años descubrí a este grupo: Pentatonix. Me gusta su propuesta fresca, joven y sabia: han sabido escoger las canciones que graban.

Son un grupo a capella, muy jóvenes y talentosos.

Te comparto una de mis canciones favoritas, escrita por Leonard Cohen en 1984, en voz de Pentatonix: Hallelujah.


Pentatonix

Hallelujah


lunes, 10 de agosto de 2020

El divo de Linares



La música me ha acompañado toda mi vida. Uno de mis cantantes favoritos es Raphael. Lo conocí muy chica y me cautivó. Oirlo cantar en vivo es un gran placer. Sus canciones son apasionadas, envolventes y realmente me hacen vibrar.

Mi canción favorita: Como yo te amo. La escribió Manuel Alejandro. La comparto hoy contigo.


Como yo te amo

Raphael



domingo, 9 de agosto de 2020

Todas las mujeres somos perfectas




 Como narradora, hay cuentos que me han atrapado desde que llegaron a mis manos, bien porque los leí o porque los oí y los busqué hasta encontrarlos. Uno de esos cuentos es "La mujer perfecta".


En esta liga, te dejo mi video de ese cuento, que grabé para el Festival Internacional "Historias para Cambiar al Mundo" llevado a cabo del 17 al 21 de junio de 2020.



sábado, 8 de agosto de 2020

Recuerdos de infancia

 

Cuando era niña, me encantaba Hello Kitty. Realmente no tenía muchos juguetes de ella, pero sí tuve una playera que me encantaba: Kitty en bicicleta. Por eso, ahora me encantan los juguetes de Kitty, las playeras y en general todos los productos donde salga la gatita. ¡Hasta un delantal tengo! 

Todo eso es un regalo para mi yo de 6 años. La mimo y de cuando en cuando, la malcrío.

viernes, 7 de agosto de 2020

Mi primer poema



Mi primer poema publicado fue en una antología de Día de las Madres, en el 2020.

Fue un lindo momento, y lo gocé mucho. Y disfruté mucho escribir lo que para mí es la maternidad.

Te comparto la liga de esa antología. Estoy en la página 30. 

jueves, 6 de agosto de 2020

Mis primeros amores



Cuando empecé a leer, leía todo lo que caía en mis manos. Por fortuna crecí en una casa donde los libros estaban a mi alcance y en la que no había censura. Así, a los 8 años leí la Biblia, El Principito, Las Mil y una Noches, cuentos y leyendas de varios lugares del mundo y conocí a mi primer amor literario: Sherlock Holmes. Había en casa un ejemplar de "Las Aventuras de Sherlock Holmes" y lo leí y releí vorazmente. Gracias a ese libro y a la Colección Laberinto que estaba en casa de mi abuelito, me volví amante del género policíaco. Sí, fueron lecturas peculiares para alguien tan joven. Pero viéndolo en retrospectiva, fue lo mejor para mí.

Te dejo esta liga de ese libro que me marcó y me sigue atrapando.  

miércoles, 5 de agosto de 2020

La mera verdad o puros cuentos




Desde niña descubrí el poder de la narración oral. Mi mamá y mi tío Luis Montes de Oca eran narradores excepcionales. Mi mamá nos inventaba cuentos a mi hermano y a mí, además nos leía los clásios. Mi tío Luis nos contaba historias de muerto y aparecidos. 

Por eso, empecé a narrar: al principio a mi hermano, después a mis primos. No les contaba cuentos infantiles, a mi hermano le conté de mitología griega y romana, a mis primos cuentos de Agatha Christie. Ahora mis narraciones llegan un poco más lejos. Lo único que pido es que, como dicen en Hawaii: "Que mi voz llegue lejos y que mis palabras sean recordadas".

Comparto contigo un video de una de mis narraciones. Es un video joven, de hace apenas unos meses. Gracias a mi queridísimo Héctor Ordónez por la edición.

Lo que me contó la lechuza

martes, 4 de agosto de 2020

Mi primer texto publicado




El 23 de abril de 2020, vi mi primer texto literario publicado. Había escrito textos académicos y siempre que me preguntaban, especificaba que era lectora, no escritora. La contingencia sanitaria me dio nuevas herramientas y cambié esa visión. 

Mi primer texto publicado está en "Lo que cuentan l@s marcian@s", Antología de microficción en homenaje a Ray Bradbury, editado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, con motivo del Día Mundial del libro 2020.

Aquí puedes ver mi texto: "Primer contacto". Está en la página 30. Estoy muy orgullosa de poder ver mi trabajo publicado.


lunes, 3 de agosto de 2020

Río perdido



Cuando era niña, conocí el Cárcamo de Chapultepec. Fue una novedad, bello y terrible. Los murales me hipnotizaban y era un placer observar el agua y oirla, suave y constante. Es un que me gusta, aunque no visito muy seguido.

No te cuento nada más, para que puedas verlo por tí misma. Te comparto una visita al Cárcamo 


domingo, 2 de agosto de 2020

El camino de Damasco



Todos hemos tenido ese momento que nos ciega y nos hace cambiar el rumbo. El vendaval nos envuelve y no hay más. Tenemos opciones, pero ya sabemos qué vamos a elegir. Y lo hacemos, conscientes y felices, seguros de que no será fácil, pero es lo mejor. Hoy tuve mi camino a Damasco.

"Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único."

Agatha Christie "En el hotel Bertram" (1965)


sábado, 1 de agosto de 2020

Poesía contemporánea




Uno de mis autores contemporáneos favoritos es Javier Trejo Tabares. Es un joven escritor mexicano, con propuestas innovadoras y atractivas. 

Hoy comparto uno de sus libros de poesía que más disfruto, porque es interactivo.