miércoles, 30 de junio de 2021

El empoderamiento del profesor

He tenido muchas satisfacciones en mi vida y entre las que más disfruto están las relacionadas con mi quehacer académico. El 22 de junio de 2021 participé en el Taller Humanísticas 2021 de la Universidad de Matanzas, Cuba y eso fue un gran orgullo para mí. Comparto contigo, un resumen de la investigación presentada.

Nuevas competencias del profesor de humanidades en Educación Superior: el empoderamiento para propiciar el aprendizaje y el desarrollo
Trabajo presentado en el Taller HUMANÍSTCAS 2021, auspiciado por la Universidad de Matanzas, Cuba.
22 de junio de 2021




martes, 29 de junio de 2021

La vida cotidiana: Programa 21



Un programa muy animado y variado. Gracias a Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) con su cápsula en menos de 5 minutos

Escuchamos a Elizabeth Martínez, Ana Gómez, Guillermo Olguín y Estelita Godínez con sus narraciones.
Gracias a Fernando García por la música y a Radio Nuestra América por la oportunidad.

lunes, 28 de junio de 2021

Conejo curioso




¿Por qué el conejo tien orejas largas? es una leyenda mexicana que disfruto mucho narrar y el día de hoy la comparto contigo.




 

domingo, 27 de junio de 2021

Cambios





Lo único constante es el cambio. Si miro mi vida y la comparo con lo que fue hace 1 año, es completamente diferente. Y si me alejo más en el tiempo, veo mi evolución. Creo que esa es una cualidad humana: el cambiar, adaptarnos, crecer y modificar nuestras vidas.

Comparto contigo de mi autoría, el poema "Cambios", como lo presenté en "Charla de Libros" 






 

sábado, 26 de junio de 2021

Como la espuma del mar


 Del libro "Palabras como hilos" de Gabriela Olmos, comparto con ustedes mi versión en narración oral de "Como la espuma del mar".


Mil gracias por escucharme.


viernes, 25 de junio de 2021

De todo para todos: Programa 19

 



¡Llegamos al Programa 19!

Un intenso programa con nuevas ideas y bellas participaciones.

Gracias a la Dra Ficha de Reír para Vivir, también a María Virginia de León y sus “Palabras de Mujer”, A Estela Godínez Guerra, María Luisa Vimbert y el Dr. Guillermo Olguín

Escuchamos a “Bululúes narradores de historias”: María Elena Cano, Roberto Córdova y Elva Moncada.

En la entrevista a Armand, talentoso músico de Querétaro, México, que presentó su álbum “Ecos en la Eternidad”

Gracias Fernando García por la música y a RAO Radio Alfa Omega por la oportunidad

Te dejo la liga para que lo escuches

jueves, 24 de junio de 2021

Huipil de fiesta




Del libro "Palabras como hilos" de Gabriela Olmos, comparto con ustedes mi versión en narración oral de "El huipil de fiesta"

Mil gracias por escucharme.







 

miércoles, 23 de junio de 2021

Nostalgia y crecimiento


Antonio Machado en 1912 publicó "Proverbios y cantares". Te dejo la liga para que leas completa esta obra poética. 

De ahí, Joan Manuel Serrat en 1969, hizo "Cantares". Par que identifiquemos, recuerda "Caminante no hay camino..."

Comparto contigo la versión de Serrat, de 1969.

Cantares

Joan Manuel Serrat (1969)



martes, 22 de junio de 2021

La Vida Cotidiana: programa 20

 



Excelente programa lleno de color literario. Comenzamos con Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) y su cápsula en menos de 5 minutos. También tuvimos la participación de Estela Godínez, Roberto Córdova, Javier Trejo, Guillermo Olguín y Elizabeth Martínez.

Gracias a Fernando García por la música y Radio Nuestra América por la oportunidad.

lunes, 21 de junio de 2021

Canción y mensaje

Revisando mis canciones, encontré esta canción que desde hace tiempo me gusta mucho y ahora le encuentro un sentido diferente. Cada uno hemos tenido un día "en el que la música murió". La comparto contigo. Repasemos nuestra historia y la historia contemporánea.

American Pie

Don McLean (1971)



 

domingo, 20 de junio de 2021

Del Romancero

Desde niña, me cautivó García Lorca. Su Romancero Gitano, hasta la fecha, me parece sensacional. Agradezco a Mosaico Literario la oportunidad de compartir esta versión de "La Muerte de Antoñito el Camborio"





sábado, 19 de junio de 2021

Nunca es suficiente

Gracias a "De todo para todos"  he tenido la oportunidad de conocer a excelentes personas, talentosos artistas y sobre todo, a seres humanos con los que je tenido la oportinidad de conversar en confianza.

Una de ellas es Jacqueline Meneses, uan joven cantante mexicana que es talentosa  muy trabajadora. De ella comparto su grabación de "Never be enough". Si quieres conocer más de ella, te recomiendo escuchar el programa 18 de "De todo para todos", que está en este blog.



viernes, 18 de junio de 2021

De todo para todos: programa 18

 


Mil gracias por acompañarnos el día de hoy en esta emisión de “De todo para todos, donde tu voz se escucha”

 Gracias a María Virginia de León, con sus Palabras de Mujer, a la doctora Fiona de Reír para Vivir, al Padre Miguel Ángel Aguilar Manríquez por su invitación. Guillermo Olguín nos regaló una bella narración, Silvia Radix declamó con gran emoción para los maestros. También nos acompañó Hugo García, María Luisa Vimbert y Elizabeth Martínez.

 Gracias a Jacqueline Meneses por su hermosa entrevista y su música bella y emotiva

Tuvimos el maravilloso recital de Bululúes narradores de historias, con María Elena Cano, Elva Moncada y Robero Cordova

La música es de Fernando García y RAO Radio Alfa Omega nos apoya.

Te dejo la liga para que la escuches


jueves, 17 de junio de 2021

Regalo




El 13 de junio de 2021 fue el día del escritor y participé con este poema recordando este día. Comparto contigo "Nocturno de Invierno" de mi autoría.

Nocturno de Invierno

Autora: Gabriela Ladrón de Guevara de León

Derechos Reservados



miércoles, 16 de junio de 2021

Solsticio

 



Gracias a Poesía Mundial que me pone reto que me obligan a salir ty tomar el sol. Comparto con ustedes mi poema "Verano".


Verano

 

Solsticio llega

risas juegos bromas

vacaciones descanso

familias reunidas

calor luz  versos

familiar recuerdo.

 

Lecturas nocturnas

luciérnagas grillos

cálida brisa

traviesa lluvia

cae por tu cara

besa tus mejillas.

 

Optimismo rebosa

néctar inunda

natural cariño

caricia celeste

bailemos juntas

estival ternura.


Gabriela Ladrón de Guevara de León

México

Derechos reservados


martes, 15 de junio de 2021

La Vida Cotidiana: Programa 19




Bello programa lleno de color literario: gracias a Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) por su cápsula en menos de 5 minutos. La participación de nuestra querida Estela Guerra, la narradora Elizabeth Martínez, la poeta Liliana Chuzeville, la bella René Martel y nuestro querido Guillermo Olguín.

De Bululúes, narradores de historias, nos acompañaron Roberto Córdova, Leticia Catalán, Elva Moncada. 
Gracias a Fernando García por la música y a  Nuestra América Radio por la oportunidad.

lunes, 14 de junio de 2021

Osa Mayor




La mitología griega es una buena fuente de relatos de todos tipo. En "Bululúes, narradores de historias" tuve la oportunidad de explorarla de nuevo.

Comparto contigo, Calisto, en mi versión para Bululúes.





domingo, 13 de junio de 2021

Río Viajero

 



Los viajes son mucho más que ver otros lugares, significan redescubrirse. Y esta historia de Pinto y Chinto, nos lo recuerda. Comparto mi versión en narración oral de "El viaje del río".


El viaje del río

Chinto y Pinto





sábado, 12 de junio de 2021

Excelente actor

Considero a Michel Sheen uno de los mejores actores contemporáneos. Comparto contigo su conmovedora interpretación de "Do not go gentle into that good night" de Dylan Thomas.





Te dejo la traducción en español, hecha por José Emilio Pacheco


NO ENTRES DÓCILMENTE EN LA NOCHE ERRANTE

 

No entres con calma en esa noche errante.

La vejez debe arder en el ocaso:

lucha contra la luz agonizante.

 

Si los sabios aceptan lo humillante,

sus palabras no doman el chispazo.

No entres con calma en esa noche errante.

 

Los buenos, tras la ola deslumbrante,

evocan su pasado ante el mar raso:

lucha contra la luz agonizante.

 

Los audaces aceptan el diamante

del sol, aunque su canto sea un fracaso:

no entres con calma en esa noche errante.

 

Los más serenos, en la luz distante,

ven, sin embargo, de la sombra el trazo:

lucha contra la luz agonizante.

 

Padre mío, a la altura del fracaso,

dame tu bendición, maldice acaso.

No entres con calma en esa noche errante:

lucha contra la luz agonizante.

 

 

Traducción: José Emilio Pacheco



viernes, 11 de junio de 2021

De Todo para todos: programa 17

 


De todo para todos, donde tu voz se escucha

Un bello programa con la talentosa Chary Gumeta, que nos compartió su poesía fuerte y apegada a la realidad.
Tuvimos la participación de la Dra Fiona de Reír para Vivir, las “Palabras de Mujer” de María Virginia de León, a los queridos Bululúes: María Elena Cano, Elva Moncada y Roberto Córdova.
Gracias a Miguel Aguilar Manríquez por su invitación, a Maria Luisa Vimbert por su poesía y a Guillermo Olguin Castro por su narración.

Escuchamos a The Beatles y la música de Fernando García. Gracias a RAO RADIO ALFA OMEGA por la oportunidad.

jueves, 10 de junio de 2021

Princesa Valiente




Poesía Mundial me pone retos constantes, uno de ellos me llevó a atreverme a presentar uno de mis cuentos favoritos: "La princesa y el pirata" en poesía.

Lo comparto contigo:


La princesa y el pirata

 

Princesa aburrida

torre de marfil y plata

atrapada limitada

busca experiencias belleza

conocimiento aventura

quiere vivir.

 

Pirata surca siete mares

sirenas amigas corsarios y bardos

maravillas exóticas tierras

nada lo detiene

solo el porvenir.

 

Colisionan torre y barco

estrellas estallan

princesa abre balcón

en mano tiene camino

bosque flores corona y paz

pirata huye corazón doliente

marchitan en tierra hombres de mar.

 

Princesa comprende

toma su capa

sale risueña

alcanza costa

sube al barco

vaivén de faldas

sonrisa encendida

suspirar no más.

 

La mira en sorpresa

contento acepta

compañera de viaje

cede el timón.

 

Valiente ella toma

guía de su vida

segura capitana

horizonte lejano

princesa y pirata

tomados de la mano.

 

© Gabriela Ladrón de Guevara

México

miércoles, 9 de junio de 2021

Maestros




El 6 de junio es el Día del Maestro en Bolivia. Me invitaron, como parte de "Poesía Mundial" al homenaje y participé con mi poema "Maestro". Lo comparto contigo


Maestro

 

Vocación camino marcha

construyes mundos libres seguros

escuchas voces de aula

permites imágenes debates intercambios.

 

Satisfacción con aprendizaje

amor a hijos ajenos

alumnos descubren esperanza

respeto dignidad opiniones

hilando estrategias docentes

entrañables versos selectos.

 

Contenidos programas objetivos

cumplimiento cabal cariñoso

recuerdos actualizan

agradecen clases

escuelas en fiesta

gracias al maestro

que en Bolivia enseña.

 

Gabriela Ladrón de Guevara de León

México


martes, 8 de junio de 2021

La vida cotidiana: Programa 18




Un programa lleno de color literario y con mucha variedad. Tuvimos a Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) y su cápsula en menos de 5 minutos, las narraciones de Guillermo Olguín y Elizabeth Martínez, la poesía de Liliana Chuzeville y las lecturas de Elva Moncada y Estelita Godínez. 

Muchas gracias a Fernando García por la música y a Radio Nuestra América por la oportunidad.

lunes, 7 de junio de 2021

Mar




Agradezco a Poesía Mundial y en especial a Antonio José Caralps que me han cobijado en este nuevo proyecto, lleno de retos y cambios. Como parte de este proyecto, te comparto mi poema "Mar"

Mar

 

Cálida envoltura tormenta desata

cielo confunde vista con agua

reflejos distantes mareas bajas

única guía negrura estrellada

 

Marinero llama sirena perdida

huérfano resiente alma vacía

pescador busca dignidad ausente

quien perdió esperanza penas sumerge

 

Voces azules claman justicia

verdes olas migrantes recogen

nueva vida fe motiva

mirada ausente espera en orilla.

 

©Gabriela Ladrón de Guevara de León

México

domingo, 6 de junio de 2021

Ayer




Hoy estoy nostálgica, recordando la niñez y la vida fácil. Una de las canciones que marcaron mi infancia es "Yesterday" de Los Beatles. La comparto contigo, para que recordemos juntos días tranquilos.

Yesterday 
The Beatles




sábado, 5 de junio de 2021

Recordando a Alfonsina




Como sabes, me gusta mucho la poesía de Alfonsina Storni. Conforme he ido creciendo, me llegan de maner adifrente sus escritos y siempre los disfruto mucho. Comparto contigo mi lectura de "Este libro", poema de su autoría, tal como la hice para "Charla de Libros"

Este libro
Alfonsina Storni


viernes, 4 de junio de 2021

De todo para todos: programa 16

 


”De todo para todos, donde tu voz se escucha”, programa del 31 de mayo de 2021. Hermoso programa, con mucho color literario.

Como siempre, la cápsula de Miriam Cuéllar (Miffer Agogo), el optimismo de la Doctora Fiona de Reír para Vivir y las “Palabras de mujer” de María Virginia de León. También gracias a Bululúes narradores de historias: María Elena Cano y Elva Moncada.

Roberto Córdova nos acompañó con una excelente entrevista, muy cercana y simpática.

Gracias a María Luisa Vimbert por su bella poesía y a Guillermo Olguín por su declamación.

Escuchamos a “Playing for change” y la música de Fernando García

Gracias a RAO Radio Alfa Omega por la oportunidad.

Te dejo el link para que lo escuches

jueves, 3 de junio de 2021

Obra de arte

 Postmodern Jukebox es un proyecto que tiene coves de canciones pop con estilo vintage y voces grandiosas y muy rítmicas.

Te comparto el cover de "Sweet Child O' Mine" de Guns 'n Roses, al estilo Nueva Orleans con la grandiosa voz de Miche Brade y te dejo la versión original, para que vayas a la raíz.

Sweet Child O' Mine 

Postmodern Jukebox (2014)



Sweet Child o' Mine 

Guns 'n Roses (1987)




miércoles, 2 de junio de 2021

Cisne

 Bululúes es un reto total. Me ayuda a practicar y redescubrir narraciones de todo tipo. Y retomo esta narración clásica que comparto contigo. 


El patito feo

Hans Christian Andersen




martes, 1 de junio de 2021

La vida cotidiana: Programa 17




Un programa muy peculiar, con las participaciones de Miriam Cuéllar (Miffer Agogo), Estelita Godínez, Elizabeth Martínez, Guillermo Olguín y María Elena Cano.

Mil gracias a Fernando García por la música y a Nuestra Amétrica Radio por apoyar este proyecto.