lunes, 31 de mayo de 2021

Difundiendo mi libro

 Sigo compartiendo mi libro "Ciudad, mujer en movimiento", de Enero Once Editorial.

Esta vez, agradezco a Marina Yaniero por la oportunidad. 

Comparto la presentación contigo. 



domingo, 30 de mayo de 2021

Hermana




Uno de mis poemas favoritos es Hermana. Lo escribí pensando en lo importante que es apoyarnos y construir con las mujeres que amamos. En esta ocasión, comparto contigo la lectura que hice para Charla de Libros

Hermana

Gabriela Ladrón de Guevara




sábado, 29 de mayo de 2021

Hola y adios

 Existen canciones que me ponen de buenascon solo escuchar los primeros acordes, canciones que me levantan el ánimo solo con pensar en escucharlas. Anteriormente compartí contigo "Attenti al lupo" de Lucio Dalla. Ahora te comparto "Hello, goodbye" de mis chicos de Liverpool: los Beatles.

Hello, goodbye (1967)

The Beatles





viernes, 28 de mayo de 2021

De todo para todos: programa 15

 




Programa 15 de “De todo para todos: donde tu voz se escucha” Un programa especial con la participación de los Niños Narradores de la Escuela Aníbal Ponce y su profesora Laura Gachuz: Teo, Paquito, Kristal, Khiara, Juan Adrián, Valentina, Gizzel, Carlos, Bruno, Ale, Yaretzi, Leo,

También estuvo Miriam Cuellar (Miffer Agogo) con su cápsula en menos de 5 minutos, La Doctora Fiona de Reír para Vivir, “Palabras de Mujer” de María Virginia de León. Tuvimos la participación de Bululúes narradores de historias: su coordinadora María Elena Cano y Elva Moncada.

Escuchamos a “Playing for change”

 

La música, como siempre, es un regalo de Fernando García.

Gracias a RAO Radio Alfa Omega por la oportunidad.

Te dejo la liga para que lo escuches.

jueves, 27 de mayo de 2021

Fresas y chicos

 Cuando conocí a los Beatles era una niña, y esta es una de las canciones de ellos que me regresan a esa época feliz, de escuchar cassettes llenos de magia, de fresas y de los chicos de Liverpool.

La comparto contigo

Strawberry fields forever (1967)

The Beatles




miércoles, 26 de mayo de 2021

Dama del Soul

 La gran dama, Aretha Franklin, es una de las voces mas bellas y fuertes del soul. Y no solamente por sus matices y tonos, también por cómo lucho por los derechos humanos.

Una de las canciones que más me gusta es esta "I say a little prayer" (1968)

La comparto contigo




 

martes, 25 de mayo de 2021

La vida cotidiana: programa 16

 



Un programa con mucho color literario. Agradecemos la cápsula de Miriam Cuéllar (Miffer Agogo), las participaciones de Estela Godínez, María Luisa Vimbert, Elizabeth Martínez, Joselyn Zaldívar, Guillermo Olguín y Liliana Chuzeville. 

La música es de Fernando García.
Mil gracias a Nuestra América Radio por la oportunidad.

lunes, 24 de mayo de 2021

Canciones para el cambio

 

"Playing for a change" tiene esta versión de "Clandestino" de  Manu Chao. Me parece muy bella, no solo por la música y la letra, sino por el haber reunido a músicos tan diferentes para hacer este bello trabajo.

La comparto contigo





sábado, 22 de mayo de 2021

Tambor resuena




Bululúes me sigue retando. Comparto con ustedes mi versión de "El tamborilero mágico" de Gianni Rodari, tal  como la conté para Bululúes, narradores de historias. 



Duerme la bella




Gabriela Mistral, como sabes, es una de mis poetas favoritas. Y gracias a Bululúes he tenido la oportunidad de mostrarla de diferentes maneras. Comparto contigo mi lectura de "La Bella Durmiente del Bosque", tal y como la hice para Bululúes, narradores de historias.



viernes, 21 de mayo de 2021

De todo para todos: programa 14

 


Mil gracias a Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) por su cápsula en menos de 5 minutos, a la Doctora Fiona de Reír para Vivir y a María Virginia De León por sus cápsulas.

También escuchamos a los Bululúes, narradores de historias: María Elena Cano, Elva Moncada y Roberto Córdova.

Nuestro invitado de lujo: Enrique Vázquez (Enrico Cuentacuentos) y la bella Estelita Godínez.

Gracias a Pedro Flores por su poema “Me recuerdas”

En la música escuchamos los covers de Playing for Change.

Gracias a Fernando García por la música de cada emisión.

Como siempre, nuestro agradecimiento a RAO Radio Alfa Omega por la oportunidad.

Te dejo la liga para que nos escuches.

jueves, 20 de mayo de 2021

Poesía de domingos




En "Charla de libros" he tenido la oportunidad de participar en "Domingos de Poesía", leyendo a algunos de los poetas favoritos.  En mis lecturas, he elegido a algunos de mi amigos. Esta es la dedicada a Antonio José Caralps, Ogro de Poesía Mundial.





miércoles, 19 de mayo de 2021

Orígenes

 


Uno de mis poemas favoritos es "Orígenes". Lo escribí pensando en que somos  una conjunción de ideas, caminos, personas y deseos. Eso nos forja y nos lleva a comprender el mundo.

Lo comparto contigo. 



martes, 18 de mayo de 2021

La vida cotidiana: programa 15




Un hermoso programa con la cápsula de Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) y las participaciones de Estela Godínez, Elizabeth Martínez, Graciela Esquilino, María Luisa Vimbert, Roberto Córdova y Guillermo Olguín.

Gracias a Fernando García por la música y a Nuestra América Radio por la oportunidad.

Te dejo la liga para que lo escuches.

lunes, 17 de mayo de 2021

Un papá diferente

 



Como te he comentado, pertenecer a Bululúes me está retando y me alienta a buscar nuevas formas de narrar y leer en voz alta. Comparto contigo mi lectura en voz alta de "Mi papá no es como los otros"




domingo, 16 de mayo de 2021

Campos de algodón




Como sabes, me gustan tanto las canciones como la misión de "Playing for a change". Comparto contigo la versión que hicieron de "Cotton fields" del genial Leadbelly. Disfrútala.





sábado, 15 de mayo de 2021

Para los maestros




Hoy se celebra en México a los maestros y con todo cariño, va este cuento para mis colegas.

"Mi maestra es un montruo" de Peter Brown.





viernes, 14 de mayo de 2021

De todo para todos: programa 13

 


¡Feliz Día de las Madres en “De todo para todos: donde tu voz se escucha”!

Gracias a Miriam Cuéllar (Miffer Agogo) por su cápsula “En menos de 5 minutos”, a la Doctora Fiona de Reír para Vivir y a los Bululúes, narradores de historias: María Elena Cano, Elva Moncada y Leticia Catalán.

La entrevista fue muy especial para mí: María Virginia de León.

Gracias a Estela Godínez, María Luisa Vimbert, Liliana Chuzeville, Doris Ebrath y Guillermo Olguín por sus bellas letras, relatos y declamaciones.

Escuchamos a la gran Aretha Franklin la inolvidable “Dama del Soul” y una bella canción de Joselyn Zaldívar.

Gracias a Fernando García por la música y a RAO Radio Alfa Omega por este gran regalo.

Te dejo la liga para que lo escuches.

jueves, 13 de mayo de 2021

Más de mis rosas




"Rosas rojas" es uno de mis relatos favoritos. Claro, lo escribí pensando en lo que me gustaría leer en ese momento. Como un experimento para "Acuentémonos", uní el audio con esta imagen. Me gustó el resultado.

Lo comparto contigo.



miércoles, 12 de mayo de 2021

Tortuga agradecida





Formar parte de Bululúes, narradores de historias, significa cambiar, experimentar y probar nuevas narraciones que de otra manera no hubiera tocado. Comparto contigo mi narración de "La tortuga gigante" de Hoacio Quiroga. Gracias a Bululúes por apoyarme en mi crecimiento.








 

martes, 11 de mayo de 2021

La vida cotidiana. Programa 13




Un programa de narraciones y poesía. Agradecemos a Miriam Cuéllar y su cápsula en menos de 5 minutos, a Estela Godínez, Elizabeth Martínez, María Luisa Vimbert y Guillermo Olguín por su bellas narraciones y declamaciones.

La música es de Fernando García.
Gracias a Radio Nuestra América por su apoyo.

lunes, 10 de mayo de 2021

¡Feliz Día de las Madres!




Con todo cariño, para mi mamá, en primer lugar, y para todas las que son mamás por llevarnos en su vientre o en su corazón.

Gracias a Bululúes por permitirme dar este pequeño homenaje.

Comparto mi narración de "Osito el Terrible" de Christian Jolibois y Mariane Barcilon




sábado, 8 de mayo de 2021

Tierra y pertenencia

 



Antonio José Caralps es un poeta español contemporáneo. Generosamente, me ha peromitido darle voz a algunos de sus poemas. Comparto contigo "Esta Tierra", de Antonio José Caralps, Ogro, como le gusta que lo llamemos.




Amor a pesar de nosotros mismos

 Pentatonix, el grupo a capella del que ya te he comentado, lanzó a principios de 2021 la canción "Love me when I don't". Esta canción tiene una letra fuerte, amorosa y que, en estos momentos en que nos exigimos mucho de nosotros mismos, es importante recordarla.

La comparto contigo, esperando alegre tu día.

Pentatonix

"Love when I don't" (2021)




viernes, 7 de mayo de 2021

De todo para todos, programa 12

 


¡Ya el programa 12! Un hermoso programa con Miriam Cuéllar (Miffer Agogo), las cápsulas de María Virginia de León y de Reír para Vivir.

Y la bella entrevista a María Luisa Vimbert, que nos llevó a una hermosa noche de bohemia, amor, suspenso y anécdotas.

Gracias a los Bululúes, narradores de historias, que nos acompañaron: María Elena Cano, Elva Moncada y Roberto Córdova.

La poesía del Maestro Mario Bautista en la voz de Marcela Polo Amado, a Armando Arroyo que se presentó por primera vez con nosotros.

Escuchamos las canciones de Roberto Corti y la música de Fernando García.

Muchas gracias a RAO Radio Alfa Omega por hacer posible este proyecto.

Te dejo la liga para que lo escuches

jueves, 6 de mayo de 2021

Cuando acaba un amor


 Cuando un amor acaba, por lo que sea, siempre queda nostalgia, recuerdos y en muchos casos, dolor. 

Una canción que desde niña considero que resume estos sentimientos es "Sombras", de Alberto Cortéz.


Sombras

Alberto Cortéz (1967)



miércoles, 5 de mayo de 2021

Espejos



Clarice Lispector es una poeta que me gusta mucho por su estilo directo y cercano. Su origen multicultural se ve en la fluidez de sus palabras y la belleza de sus textos.

Comparto contigo, de su autoría  "Los espejos del alma", de libro "Sólo para mujeres", que recopila textos escritos entre 1959 y 1061. "Los espejos del alma" se me hace muy actual, una realidad que vivimos y que podemos retomar hoy día. Esta es la traducción del portugués al español de Elena Losada.


Los espejos del alma 

    Desde la más remota antigüedad, los ojos han servido de tema para poemas, ensayos, proverbios, leyendas, etcétera. Los de Cleopatra (que se los maquillaba mucho, como las elegantes modernas) eran tan célebres como su nariz y deben de haber desempeñado también un papel importante en el cambio de destino de la humanidad. 

    La moda actual –insensata en tantos aspectos–, al menos por lo que se refiere a los ojos, demuestra haber comprendido su importancia para destacar la belleza de un rostro. En efecto, nunca ha habido tanto refinamiento en el maquillaje de los ojos como ahora. Su forma es subrayada y alargada con trazos de lápiz; el rímel, que hasta hace bien poco tiempo se limitaba al negro y al marrón, hoy se encuentra en los más variados matices de verde, azul, violeta o gris, y un muestrario de sombras para ojos recuerda la paleta de un pintor abstracto. 

    Pero no sólo eso. Recientemente en París han salido sombras doradas y plateadas para la noche. Y Josephine Baker, la famosa cantante y bailarina «café au lait», ha lanzado la moda de pegarse sobre cada párpado una pequeña piedra  preciosa. De esta manera, cualquiera que quiera tomarse esa molestia (un trabajo casi de orfebre) podrá exhibir una mirada refulgente... 

    En cuanto a las pestañas postizas, en otro tiempo usadas sólo por las actrices en el escenario o en la pantalla, su uso se está difundiendo cada vez más, incluso de día. 

    Para que los ojos sean bellos, no basta, sin embargo, que sean grandes, que tengan un color especial o que estén maquillados con cuidado. Es necesario que en ellos haya algo más. Porque, al ser «los espejos del alma», deben reflejar dulzura, comprensión, inteligencia. 

    En resumen, más importante que los ojos es la mirada.

martes, 4 de mayo de 2021

La vida cotidiana. Programa 13




El color literario nos acompañó con narraciones y poemas. Gracias a Miriam Cuellar (Miffer Agogo) por su cápsula, a Estela Godínez, María Luisa Vimbert, Elizabeth Martínez, Guillermo Olguín y Javier Trejo.

La música estuvo a cargo de Fernando García. Mil gracias a Nuestra América Radio por la oportunidad.

lunes, 3 de mayo de 2021

Algo nuevo

 



Te comparto una danza nueva que descubrí y que quiero probar. La bailarina es mi maestra de belly dance: Lupita Ramirez. Es Raqs Fallahi y sin duda, está en mis próximos objetivos.



domingo, 2 de mayo de 2021

Elefante soñador



Como sabes, gracias a Bululúes, narradores de historias, he explorado cuentos que no pensé contar, que veía muy jenos, pero que con trabajo y dedicación, pueden ser muy bellos.

Comparto contigo "El elefante fotógrafo" de Pedro Pablo Sacristán.




sábado, 1 de mayo de 2021

Cuentos y prejuicios




Bululúes, narradores de historias, me han dado la oportunidad de preparar y presentar cuentos que de otra manera, nunca hubiera montado.

Hoy te comparto "El Eclipse" de Augusto Monterroso